Órgano de la Iglesia de San Francisco de Sanlúcar de Barrameda - Organería Andaluza - Cádiz

Vaya al Contenido

Menu Principal:


El órgano de la Iglesia de S. Francisco
 
(Sanlúcar de Barrameda)


Se encuentra en una tribuna perteneciente al coro alto de su iglesia, en el lado de la Epístola y encastrado en el muro de dicha tribuna.
Es problable que fuera obra de Cristóbal García, de mediados del s. XVIII. Restaurado por José Gámiz y Sánchez en 1889, según consta en una etiqueta adherida en el interior del arca de viento derecha.
El instrumento se encierra en una bonita caja de línea barroca decorada con motivos chinescos.
Su fachada se compone de un torreón central y un castillo plano a cada lado, siendo intercalados por otros de doble campo, de éstos, el campo superior contendría tubos no cantantes.
La tubería mostrada en su fachada frontal, la cual se conserva al completo, parece ser prácticamente la única que se conserva del instrumento, aunque mantiene algún que otro tubo de madera en su interior.
Conserva, igualmente, algunas trompetas de su lengüetería horizontal, la cual fue en Ave María a dos filas. En un nivel algo inferior se observan los orificios de una tercera línea de trompetería que pudo poseer originalmente.
En el cuerpo bajo encontramos las tapas para acceso a las arcas de viento y la consola en ventana, compuesta de un teclado y dos grupos de tiradores, así como lo que fue un grupo de pisas para contras y los restos de una rodillera.
Las transmisiones de registros y teclado son mecánicas.
Es posible el acceso al interior del mueble a través de unas puertas frontales, así como desde un cuarto trasero, lugar donde se encontraría el fuelle.
Su estado funcional no permite operatividad alguna como instrumento musical, aunque el buen estado de su caja lo convierte en un indudable elemento ornamental dentro del templo que lo alberga.


Regreso al contenido | Regreso al menu principal